Aprovecha la reforma de tu vivienda y haz que sea más sostenible

Las nuevas tendencias en el sector de la construcción y las reformas hacen que cada vez sean más las personas que optan por materiales ecológicos para hacer la reforma integral de sus viviendas.

Con los materiales adecuados, la correcta elección de los electrodomésticos y una instalación energética eficiente podemos conseguir un gran ahorro energético que se verá reflejado en la reducción de las facturas a final de mes. Además, con la elección de este tipo de materiales lograremos un menor impacto medio ambiental.

La importancia de las ventanas

Según los estudios realizados recientemente, las fugas provocadas por la ineficiencia de las ventanas y puertas pueden llegar a representar entre un 25% y un 40% de la factura de energía del hogar.

Las ventanas son los principales puntos de intercambio de temperatura. Es de vital importancia tener las ventanas adecuadas que permitan que la temperatura del interior se mantenga constante.

Ahorro de calefacción en invierno

Con doble ventana y el aislamiento adecuado, el ahorro energético al calentar nuestro hogar es considerable debido a que la caldera no tendrá que hacer trabajo extra para mantener la temperatura y por lo tanto no consumirá energía extra. Además prolongaremos su vida útil al disminuir el tiempo de uso y las posibles reparaciones.

Ahorro en el aire acondicionado en verano

El calor también entra a través de las ventas del hogar si no están bien aisladas y se perderá el frio generado en el interior. Por lo tanto el concepto es el mismo que con la caldera en invierno pero aplicado al aire acondicionado en verano.

Hemos de tener en cuenta que a mayor número de ventanas se produce una mayor pérdida si no tienen el aislamiento adecuado.

A la hora de afrontar una reforma integral, las ventanas es una de los aspectos que primero se deberían revisar para conseguir hacer una reforma integral eficiente.  

Paredes y suelos

La pintura que recubre nuestras paredes es uno de los elementos más tóxicos y contaminantes que existe en el sector de la construcción. Pero la industria está reduciendo cada vez más los compuestos volátiles de las pinturas imponiéndose cada vez más las pinturas con base al agua.

Las pinturas ecológicas no están hechas con elementos derivados del petróleo (resinas, aceites, almidones y ceras) y no contaminan el medio ambiente en su fabricación. Así, además de cuidar el medio ambiente también proteges tu salud de la exposición a productos químicos volátiles.

Electricidad

El buen estado de la instalación eléctrica es fundamental para que no haya pérdidas y consumos excesivos. También debemos sustituir las bombillas incandescentes por LEDs, que son menos dañinas para el medio ambiente y más económicas para nuestro bolsillo.

Respecto a los electrodomésticos debemos buscar aquellos que estén clasificados como energéticamente eficientes (etiqueta A+ o A++).

Materiales

Uno de los materiales más ecológicos para la reforma integral de una vivienda es la madera. Posee un comportamiento medioambiental superior ya que necesita un menor gasto energético para su producción. Además es biodegradable, sin tóxicos y ofrece una buena solución de aislamiento.

En Montaplac somos expertos en reformas integrales. Confía en nuestros profesionales que te asesorarán de las mejores opciones para hacer la reforma integra de tu casa sostenible, respetuosa con el medio ambiente y con una gran eficiencia energética.

Tu bolsillo, tu casa y el medio ambiente te lo agradecerán.

Solicita presupuesto sin compromiso y responderemos todas tus dudas.

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más