Reforma integral de un piso antiguo: factores a tener en cuenta

Actualmente tanto en Barcelona como en sus alrededores hay una gran cantidad de pisos construidos hace varias décadas. Las características de estas viviendas siempre suelen ser las mismas: cocinas muy poco ergonómicas, lavabos pequeños y una distribución de las distintas estancias que no permiten el acceso de luz natural y dan la sensación de poca amplitud.

En Montaplac nos encontramos habitualmente con que nuestros clientes necesitan hacer una reforma integral de su piso antiguo. A continuación te queremos explicar qué factores debes tener en cuenta para darle a tu vivienda un aspecto más moderno.

Una nueva distribución

Cuando estamos empezando a pensar en cómo abordar nuestra reforma es primordial tener una visión holística de nuestra vivienda antigua. Cuando contactamos con una empresa de reformas debemos priorizar el transmitir la idea de distribución que nos imaginamos. 

En el momento de cambiar el espacio original de la casa para adaptarlo a nuestras necesidades quizás para nosotros es más importante ganar en número de habitaciones que ganar espacio en cada estancia. También existe el caso de clientes que nos han pedido sólo reformar espacios concretos como el comedor, la cocina o el lavabo. Cada proyecto tiene unas características concretas, por ese motivo es tan importante estar seguro de lo que queremos. 

La importancia de renovar la cocina y el lavabo

Cuando vivimos en un piso antiguo, dos de los espacios que nos hacen sentir que debemos hacer una reforma son la cocina y el lavabo. Ya no es solo por una cuestión estética, sino porque actualmente el uso de estas estancias ha cambiado.

En los pisos de hoy en día parte de la rutina diaria gira entorno a la cocina. Si queremos darle un lavado completo a este espacio en Montaplac recomendamos dar un toque más estético y práctico. Cambiar los electrodomésticos y muebles, dar una capa de pintura a las paredes y o azulejos o instalar un suelo nuevo son algunas de las reformas más comunes.

En el caso del lavabo la reforma suele ir orientada a un mayor aprovechamiento del espacio. La instalación de un plato de ducha con puerta corredera en sustitución de la bañera, la colocación de muebles suspendidos o los espejos de pared son 3 de las obras más comunes.

La instalación eléctrica

Otra de las principales problemáticas que hacen acto de presencia en una vivienda antigua son las carencias de la instalación eléctrica. Bajadas de tensión o la falta de iluminación en algunas estancias suele ser lo más habitual. En Montaplac te podemos ayudar a analizar cuales son las principales necesidades de tu hogar para modificar el sistema eléctrico. Actualmente, solemos recomendar a nuestros clientes la instalación de algún sistema que permita el ahorro de energía para que de esta manera, la reforma también tenga en cuenta factores medioambientales

En el post te hemos explicado algunos de los factores más importantes a tener en cuenta. Si estás pensando en hacer una reforma integral de un piso antiguo, en Montaplac te podemos ayudar a formular el proyecto. ¡Llámanos y te informaremos sin compromiso!

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más