El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.
¿Qué es el pladur y para qué se usa?
En primer lugar, el material que conocemos como pladur se llama placa de yeso laminado, pladur es el nombre de una marca registrada. Se llama así por su composición, el pladur es una placa de yeso laminado compuesta por capas de yeso y separadas por cartón.
Usos del pladur
- Revestimiento para paredes y techos
Uno de los principales usos del pladur es como sistema de revestimiento para paredes y techos. Es muy fácil de colocar y se adapta a cualquier tipo de superficie, lo que lo hace ideal para renovaciones y reformas de viviendas y edificios.
- Aislamiento acústico
Otro uso común del pladur es como material de aislamiento acústico. Al ser un material de alta densidad, es muy eficaz para reducir el ruido que entra o sale de una habitación. Esto lo hace ideal para zonas de tráfico intenso, como apartamentos en edificios de viviendas, o para instalaciones comerciales y de negocios.
- Separar espacios
Además, los tabiques de pladur también se utilizan para la creación de divisiones. Es una excelente opción para crear habitaciones adicionales o para separar una habitación en dos.
- Falsos techos, decoración y muebles
Por último, el pladur también se utiliza en la construcción de falsos techos y para la creación de detalles decorativos, como molduras y cornisas. Es un material muy versátil y fácil de trabajar, lo que lo hace ideal para proyectos de decoración y acabados. ¡Se pueden hacer hasta muebles de pladur!
Ventajas del pladur
- Fácil instalación
Una de las principales ventajas del pladur es que es muy fácil de instalar. Es un material ligero y fácil de trabajar, lo que lo hace ideal para proyectos de reforma y remodelación.
- Poca suciedad
Para el montaje de pladur no es necesario utilizar cemento, por lo tanto, es una instalación que genera poca suciedad y residuos, además no se tienen que esperar largos tiempos de secado.
- Muy económico
Otra ventaja del pladur es su bajo coste. Es un material económico y accesible, lo que lo hace ideal para proyectos con un presupuesto limitado. Además, el pladur es un material resistente y duradero, lo que lo hace ideal para techos y paredes con cargas importantes.
Inconvenientes del pladur
Sin embargo, hay algunos inconvenientes que deben tenerse en cuenta al utilizar pladur en una reforma:
- No es un material ignífugo
Una de las desventajas de este material es su limitada resistencia al fuego. El pladur no es un material ignífugo, por lo que no es recomendable su uso en áreas con alto riesgo de incendio.
- No es un buen aislante térmico
Otro inconveniente es que no es un material aislante térmico. Si bien es cierto que ayuda a aislar acústicamente, no es la mejor opción para mejorar la eficiencia energética de una vivienda o edificio.
Montaplac, expertos en la instalación de pladur
En conclusión, el pladur es un material de construcción muy versátil y económico, utilizado en una gran variedad de proyectos de reformas integrales. Es importante tener en cuenta los factores positivos y negativos y, sobre todo, contar con un profesional que sepa cómo instalarlo correctamente.
En Montaplac tenemos mucha experiencia trabajando con este material y estamos especializados en servicios de instalación de pladur.
¡Contacta con nosotros y pídenos un presupuesto sin compromiso!