8 ideas para separar ambientes en un loft

Los lofts van ganando terreno a las viviendas tradicionales gracias a las ventajas de espacio y luminosidad que ofrecen. Sin embargo, estos espacios diáfanos exigen otro tipo de distribuciones y soluciones decorativas para delimitar ambientes y mantener la intimidad sin perder amplitud. Desde nuestros cerca de 20 años de experiencia en todo tipo de reformas en Barcelona, te ofrecemos algunas ideas para separar ambientes en un loft.

Cómo crear diferentes zonas y dividir espacios en tu hogar

1. Muebles para separar espacios

Los muebles son elementos de separación tan prácticos como decorativos. En este sentido, transmiten una sensación de amplitud y no obstaculizan el flujo de luz natural entre las diferentes áreas.
Teniendo en cuenta que las posibilidades de combinación de los muebles son casi infinitas, te damos algunos ejemplos de cómo dividir los espacios mediante el mobiliario.
Estanterías
Las estanterías son uno de los elementos estrella para dividir espacios. Además de cumplir con la función de separar permiten guardar objetos, por lo que son muy prácticas.

Cristaleras

Las cristaleras son ideales para independizar ambientes sin perder amplitud ni luminosidad.  Asimismo, los paneles, mamparas  de cristal, ventanas… aportan personalidad a las estancias dando un toque elegante y sofisticado a nuestra decoración.
Elementos naturales
Una cortina de plantas o una hilera de troncos son algunas ideas sencillas que pueden crear discontinuidad visual y dotar a tu vivienda de un estilo más natural. Deja que la naturaleza se abra paso en tu vivienda con una pared verde que añadirá colorido y originalidad tanto a espacios interiores como exteriores.

Las cristaleras son ideales para independizar ambientes sin perder amplitud ni luminosidad

 

 

Cortinas

Las cortinas constituyen una opción práctica, sencilla y económica para dividir espacios y aprovechar al máximo la luz natural. En este sentido, están especialmente indicadas para aquellas estancias en las que buscamos más intimidad, como el dormitorio o el cuarto de baño.
En el mercado existen cortinas de gran cantidad de materiales, colores y diseños (pueden ser de bambú, cristal, piedras, porcelana, etc.), por lo que deberás escoger las que mejor se adapten al estilo decorativo de la estancia, considerando especialmente los tejidos que dejen pasar la luz.

Las cortinas son ideales para separar ambientes en una vivienda sin paredes

 

Biombos

Los biombos son una alternativa elegante, cómoda y versátil para dividir los ambientes. También se pueden encontrar en diferentes materiales (lisos, con estampados alegres, de estilo oriental, en cristal, entelados…) por lo que pueden adaptarse a cualquier estancia.
No es necesario que sean muy altos, con un pequeño biombo que quede a media altura y con huecos en varias zonas será suficiente para delimitar el espacio.

Los biombos pueden adaptarse a diferentes estilos decorativos a la hora de separar ambientes

2. Ubicar una isla en la cocina

Las cocinas grandes ofrecen la posibilidad de instalar una isla en el centro de la estancia que puede servir como módulo de almacenaje, como espacio de trabajo e incluso como mesa de comer.

3. Puertas corredizas

Son perfectas para viviendas pequeñas ya que, al estar empotradas en la estructura, resuelven problemas de espacio con elegancia y simplicidad. Son, además, una de las mejores soluciones para dividir ambientes y aislarlos térmica o acústicamente.
Asimismo, las puertas plegables o correderas te permitirán mantener un espacio totalmente abierto o conseguir la privacidad deseada según las necesidades de cada momento.

Las puertas corredizas permiten ganar intimidad sin perder espacio en determinados momentos

 

4. Suelos y alfombras para dividir ambientes

Es uno de los métodos más sencillos y que delimitan los espacios con mayor claridad. Gracias a la infinita variedad de materiales, diseños, colores y texturas que hay en el mercado, puedes separar visualmente los ambientes utilizando el tipo de suelo ideal para cada zona de la casa.
Si el suelo de tu vivienda es homogéneo, puedes conseguir esa discontinuidad empleando alfombras como elementos de decoración. Atraerán la atención y te permitirán organizar los muebles en torno a ellas.

Una alternativa para separar espacios en un loft es colocar suelos diferentes

5. Elementos arquitectónicos

Un pilar, un arco, un paso abierto, un entrante en el salón…Los elementos arquitectónicos pueden ser magníficos aliados para separar visualmente ambientes dentro de un gran espacio común.

6. Los colores como separadores de espacio

La utilización de diferentes colores es una opción rápida, visual y económica que sirve tanto para separar ambientes como para dividir espacios compartidos, como por ejemplo las habitaciones infantiles ocupadas por varios hermanos.
Puede aplicarse tanto en las paredes y lo suelos como variando el color de los muebles y del resto de elementos decorativos.

La utilización de diferentes colores es una opción rápida, visual y económica que sirve tanto para separar ambientes como para dividir espacios compartidos

 

7. Decoraciones diferentes para dividir los espacios

Quizá la forma más arriesgada y exigente de separar los ambientes, pero también la más creativa y efectiva si se hace correctamente. En este sentido, tendrás que dar rienda suelta a tu imaginación para diseñar un estilo distinto para cada zona y, al mismo tiempo, asegurarte de que los estilos combinan entre sí.

8. Iluminación

La luz natural le da vida a tu hogar y, además, su utilización supone un importante ahorro en la factura energética. Sin embargo, no debes renunciar a decorar tu hogar con lámparas ni a emplear distintas iluminaciones para separar espacios.

Puedes utilizar luces cálidas para estancias como el dormitorio o el estudio y luz blanca en la cocina, teniendo siempre en cuenta cómo afecta la iluminación de cada estancia al conjunto del  loft.

Como ves, hay infinidad de opciones para decorar tu loft aprovechando al máximo el espacio. En Montaplac contamos con un equipo de profesionales especializados en arquitectura, decoración e interiorismo que pueden asesorarte en todo lo que necesites. Llama al 664.785.114 y pídenos presupuesto sin compromiso. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Artículos más leídos

Normativa para el cambio de uso de local a vivienda en Barcelona

Las reformas de locales comerciales en viviendas se ha convertido en una práctica común en ciudades como Barcelona, donde la demanda de viviendas supera la oferta disponible. Sin embargo, este proceso está sujeto a una serie de normativas y requisitos que deben...

House Flipping: ¿Cómo reformar tu piso y venderlo a mejor precio?

El house flipping es una estrategia inmobiliaria que se ha popularizado en muchos países, incluida España. Se trata de un proceso en el que un inversor compra una propiedad que necesita reformas, la mejora y luego la vende a un precio superior para obtener beneficios....

Los mejores aires acondicionados para 2025

Con la llegada de temperaturas más cálidas, contar con un sistema de aire acondicionado eficiente se ha convertido en una necesidad en Barcelona. En Montaplac.com, entendemos la importancia de elegir el equipo adecuado que combine rendimiento, eficiencia energética y...

Microcemento en la Cocina

Descubre cómo el microcemento transforma la cocina en un espacio moderno y funcional. Aprende qué es, sus ventajas—como la aplicación sin juntas, la gran variedad de acabados y la alta resistencia—y cómo aplicarlo en suelos, paredes, encimeras y mobiliario, junto con consejos prácticos para lograr un acabado perfecto y duradero.

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

Los mejores aires acondicionados para 2025

Los mejores aires acondicionados para 2025

Con la llegada de temperaturas más cálidas, contar con un sistema de aire acondicionado eficiente se ha convertido en una necesidad en Barcelona. En Montaplac.com, entendemos la importancia de elegir el equipo adecuado que combine rendimiento, eficiencia energética y...

leer más