Los 4 elementos clave en la reforma de una casa antigua

En la reforma integral de una vivienda antigua se deben considerar diversos factores como las necesidades estructurales del inmueble, los elementos que quieres conservar y cuáles rehabilitarás para adaptar el inmueble a tus gustos y necesidades.  Te presentamos una lista con los aspectos clave que debes analizar a la hora de rehabilitar una vivienda antigua.

Principales aspectos que debes considerar al reformar una casa antigua

La distribución de los espacios en el interior de la vivienda es un aspecto clave de la reforma

Elementos estructurales de la vivienda

Es imprescindible que un profesional examine los distintos elementos estructurales del edificio para decidir si es necesario reforzar los muros y las vigas, agregar contrafuertes, reparar grietas, etc.

Asimismo, se deberá considerar la posibilidad de mejorar el aislamiento acústico y térmico del inmueble analizando las técnicas y materiales necesarios para cada caso.

Equipamientos e instalaciones

Uno de los aspectos que más preocupa al afrontar la reforma integral de una vivienda antigua es el estado de las tuberías, la instalación eléctrica y el resto de equipamientos.

Deberás considerar si es mejor mantenerlos o cambiarlos, lo que supondrá una oportunidad ideal para llevar a cabo una rehabilitación energética de la vivienda para  mejorar el confort en tu hogar, tu calidad de vida y ahorro en la factura energética a largo plazo.

Para ello puedes instalar ventanas aislantes, sustituir o reparar las tuberías, tratar los problemas de humedades en el caso de que existan (ya que afectan sensiblemente a la climatización de tu hogar) e instalar de sistemas eficientes de calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria.

La distribución de los espacios

Una decisión fundamental al acometer la reforma de tu vivienda es la de determinar la distribución de las diferentes estancias. Deberás decidir si quieres mantener la distribución actual del inmueble o prefieres hacer cambios para adaptarla a tus gustos y necesidades.

En este sentido, deberás valorar si quieres hacer una restructuración completa o modificar solo apartes concretas, como por ejemplo hacer alguna apertura cambiando puertas y ventanas.

Decoración, materiales y equipamientos

Una vez analizada la estructura y decidida la distribución, será el momento de entrar en los detalles de cada una de las estancias: elegir el suelo del comedor, mejorar la luminosidad de las habitaciones, cómo reformar el baño y la cocina, etc.

Para ello deberás elegir los materiales, el mobiliario y los equipamientos adecuados en función de tus gustos, las necesidades constructivas de cada elemento y el presupuesto del que dispongas.

En este punto es necesario tener en cuenta que los materiales se deben pedir con antelación, ya que algunos productos pueden tardar varias semanas en llegar dependiendo de varios factores.

Te hemos detallado los elementos más importantes que debes considerar en la reforma de una vivienda antigua, pero hay muchos más. En Montaplac contamos con un equipo de profesionales expertos en todas las disciplinas que integran una reforma (arquitectura, albañilería, fontanería, electricidad, etc.), ofreciendo un servicio integral con los mejores precios que puedes encontrar en Barcelona.

Llámanos al 664.785.114 si quieres ampliar cualquier información o pedirnos presupuesto sin compromiso. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más