Tips para organizar tu oficina en casa

El teletrabajo ya es una realidad, pero ¿sabes cómo organizar tu nueva oficina en casa?

Es hora de definir una zona concreta para realizar de manera cómoda y eficiente tu trabajo.

Desde Montaplac queremos ayudarte y darte unos tips para tu nuevo espacio.

  • Buena iluminación

Escoge un rincón donde tengas acceso a una buena iluminación, como una ventana. Una mejor iluminación nos ayudará a trabajar mejor, especialmente cuando hablamos de aprovechar la luz natural.

¿No dispones de luz natural todo el día? ¡No pasa nada! Puedes hacer uso de las luces directas como alguna lámpara o flexo. Tu vista te lo agradecerá. La iluminación general de la estancia debe planificarse cuidadosamente, para no crear reflejos ni sombras que puedan molestarnos. Si tu espacio de trabajo es reducido, puedes maximizar el espacio utilizando una lámpara fijada en la pared.

Esconde puntos de luz en las estanterías o ilumínalas desde el techo, para crear texturas de luz y profundidad en el espacio.

  • Armonía con el color 

A la hora de tener una oficina en casa, debemos tener en cuenta la armonía de los colores de ese espacio para crear un ambiente de trabajo óptimo. 

Los colores estimulan nuestros sentidos, convirtiéndolos en un factor muy importante en nuestras emociones. 

Como norma general, los espacios de estudio o trabajo se optan por pintar una base de colores neutros siendo el blanco roto y el gris claro los más utilizados.

Blanco: este color siempre es una apuesta segura. Ayuda a la concentración y además de luminosidad, da aspecto de pulcro y orden general.

Gris: Un color muy elegante y moderno, que mezclado con materiales como el metal o la madera dan mucha prestancia de espacio.

Debemos incluir algunos toques de color para aportarnos energía y dinamismo. Los colores verde y azul pastel, son colores relajantes que nos recuerdan a los espacios abiertos y que nos ayudan a estar serenos y concentrados. 

  • Muebles practicos y comodos 

Es muy importante que este sea un espacio en el que se pueda estar cómodo. Opta por muebles que se adecuen a tus necesidades y espacio al que dispones. Tanto una buena mesa y una buena silla deben ser cómodas y son elementos imprescindibles. Tu salud y tu espalda te lo agradecerán. 

  • Orden y limpieza

Intenta tener todo a mano y piensa en soluciones prácticas. El orden es fundamental para trabajar en buenas condiciones y que fluya la concentración y la creatividad. Una oficina genera toda una una serie de material que no querrás tener encima de la mesa siempre, por ello es necesario incluir al menos una cajonera en la mesa o junto a ella (dependiendo del espacio). Allí podrás guardar los elementos que necesites, como documentación o papeles. 

  • Aprovecha la pared

Si no dispones de demasiado espacio, aprovecharlo al máximo debe ser tu lema. Se trata de rentabilizar cada rincón de tu nueva oficina para que sea práctica y ordenada. Instalar estanterías y baldas puede ser la solución para una zona de trabajo ordenada. Siempre es mejor tenerlo todo a mano cuando trabajas así que intenta ubicar tu mesa cerca de la zona de almacenaje para ahorrarte continuos viajes.

No dudes en pedir presupuesto para tener la mejor oficina en casa o llamando al 900 818 561 o al 932 427 757. En Montaplac llevamos más de 20 años dedicando nuestros esfuerzos a las reformas de viviendas de todo tipo. ¿Hablamos?

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más