Tipos de mosquiteras – Características y cuándo utilizar cada una

 

Aunque el clima de estos días parezca no indicarlo, el verano está ya a la vuelta de la esquina.

El verano trae consigo calor y color, alegría, playa, vacaciones, helados, pero también ventanas abiertas, y en consecuencia: polen, polvo, moscas y mosquitos. Y, muchas veces la entrada de insectos y de polen trae consigo alergias y enfermedades.

Pero, tienes una solución sencilla y al alcance de tu mano… Pon mosquiteras. Retienen insectos, polvo y polen, y dejan pasar la luz

Parece a priori una decisión sencilla, pero la que nos ponemos a buscar por internet vemos un montón de opciones. Te vamos a ayudar con eso.

Tipos de mosquiteras

En el mercado hay muchas soluciones propuestas para esta función: mosquiteras para cama, con velcro, cortinas de mosquitera, con imán

Encontrarás, también, mil tutoriales de mosquiteras caseras que no precisan instalación: cómo hacerlas uno mismo, cómo colocarlas etc.

Lo vamos a resumir en una frase popular, pero cargada de razón: “Lo barato sale caro”.

Si te pones a hacerlo tú mismo, seguramente acabes invirtiendo demasiado tiempo y dinero a soluciones efímeras e ineficaces.

Te surgirán muchas dudas sobre (por ejemplo) cosas como: medir el hueco que necesita una mosquitera, o decidir si colocarlas por dentro o por fuera.

En definitiva, una mosquitera no es tan fácil de instalar.

Para resumir, en Montaplac, hemos seleccionado 4 tipos que nos parecen la mejor opción y que garantizan una función efectiva:

  • Mosquiteras enrollables
  • Mosquiteras fijas
  • Mosquiteras correderas
  • Mosquiteras plisadas

Características y utilidades de cada tipo de mosquitera

Enrollables

Cuentan con un cajón independiente de la persiana, en la parte superior. Como su nombre indica, se enrollan, y esto nos da la gran ventaja de hacerlas desaparecer cuando nos convenga.

Están indicadas para ventanas tanto abatibles como correderas y para puertas.

Hacemos las mosquiteras a medida, pero hay que tener en cuenta que, en este caso, su ancho máximo será de 2,4 m y su alto máx. 1,8

Fijas

Son las más sencillas y económicas. Realmente eficaces si no tienes que moverlas nunca.

Muy recomendadas para baños o trasteros (lugares donde no queramos tener vista)

Como en el caso anterior, tenemos una limitación de medidas: ancho máx. 2 m, alto máx. 2,2m.

Correderas

Se desplazan sobre el rail superior e inferior de la ventana. Puedas moverlas a un lado dejando al descubierto parte de la ventana.

Recomendables para puertas o ventanas correderas.

Medida máxima (ancho x alto): 2 x 2,2 m/hoja (disponible en una o dos hojas)

Plisadas

Estas mosquiteras se abren y cierran verticalmente, en forma de acordeón. Tiene la gran ventaja de que queda prácticamente escondida tras su último pliegue.

Apropiadas para zonas de paso.

Medida máxima (ancho x alto) 1,9 x 2,6/hoja (disponible en una o dos hojas)

Disponen de una versión maxi de medidas máximas 1,94 x 3,8 m (una hoja)

Cosas tener en cuenta cuándo vas a comprar mosquiteras

Las mallas de las mosquiteras normalmente son normalmente de fibra de vidrio, pero si tienes un gato o quieres impedir el paso de animales puedes encontrarlas también de aluminio.

Si sufres alergias, asegúrate de que tus mosquiteras cumplen con la homologación ECARF (Centro europeo de la fundación para la investigación de las alergias)

Para limpiar una mosquitera: simplemente hace falta utilizar un trapo y agua y jabón. Hazlo de forma regular para garantizar el buen estado de tu mosquitera.

Esperamos haber aclarado todas tus dudas respecto a las mosquiteras.

Montaplac – Soluciones económicas y de calidad

Si todavía te ha quedado alguna o quieres solicitar presupuesto o asesoramiento.

Llámanos o contacta con nosotros.

Infórmate sobre nuestras ofertas de sustitución de aluminio.

 

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más