La mayoría de personas piensan que el Pladur solo se puede utilizar para forrar muros que ya tengamos colocados, ya sea para rehabilitarlos o para mejorar el aislamiento, tanto acústico como térmico o para colocar falsos techos, fijos o desmontables. Pero la realidad es que el Pladur es muy útil para decorar, ya que con este material se pueden crear estanterías, cabeceros, cúpulas, arcos, formas geométricas y mucho más. Del mismo modo, decorar estas planchas, con pintura o papel es incluso más sencillo que en las paredes tradicionales.
Algunas ideas de decoración con Pladur
Recordemos que el pladur consiste en dos planchas prefabricadas formadas por dos placas de yeso entre las que se intercala un relleno aislante, que suele ser de celulosa. Suele ser de mucha utilidad si lo que deseas es realizar reformas sin necesitar apenas obra.
Es un excelente aislante por lo que resulta ideal para construir tabiques que separen diferentes ambientes, así como para realizar falsos techos, si la altura del mismo resulta excesiva.
Su ligereza y resistencia lo convierten en una solución perfecta para realizar librerías, estantes, chimeneas o muebles de pared de gran tamaño.
El acabado final del pladur se camufla perfectamente con las paredes de la casa, y una vez pintado en el mismo tono se integra de tal manera en el ambiente que lo que produce es una sensación de amplitud. Puedes tambien conjugar colores y formas ya que las opciones que te da el pladur son infinitas.
Si lo que quieres es realizar una reforma en casa de la forma más sencilla, considera realizarla en Pladur