Reparación del techo de Pladur cuando hay un escape de agua

 

Hay que estar muy atento para poder diagnosticar los escapes de agua, ya que muchas veces no es posible detectarlos por encontrarse ocultos en el plenum (espacio de aire que hay entre el techo del forjado y el falso techo de Pladur) y no contar con trampillas para acceder al interior del techo.

Otra forma de reconocer si hay un escape es la aparición de hongo o moho en forma de manchas en el techo.

Lo normal para solventar este tipo de problemas es hacer la reparación de la gotera o de la pérdida de agua agujereando el falso techo de Pladur y analizando la zona afectada. Es en este momento cuando aprovecharemos para inspeccionar el interior del falso techo.

La causa del desperfecto más normal es una gotera en la cubierta del edificio que hay sobre el falso techo, cayendo todo el agua de la fuga sobre las placas de yeso.

 

Cómo reparar el techo de Pladur

La medida correctora para solucionar estos problemas pasa por desmontar las planchas de Pladur, revisar la estructura metálica de sustentación y reforzarla en el supuesto de que sea necesario, volver a colocar placas nuevas de Pladur y rematar el trabajo con un tratamiento de juntas (emplastecido de las juntas de unión entre placas con cinta de papel y pasta de juntas). De esta manera conservaremos la parta sana del falso techo y cambiaremos la parte afectada.

Una buena solución para hacer revisiones o inspecciones periódicas en el interior de los falsos techos es colocar trampillas de acceso, también conocidas como trampillas de registro. Colocando un registro en el techo que pasará prácticamente desapercibido y con un solo clic podremos abrir el techo y acceder a su interior.

Recuerde que también puede usar techos de PVC en lugar de yeso o Pladur, les indicamos algunos ejemplos.

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más