Emprender la reforma de una oficina es un proyecto importante que además puede tener impacto en el funcionamiento y los resultados de la empresa. De ahí que hoy dediquemos nuestro post a ayudarte con algunos tips indispensables en las reformas de oficinas.
Tips indispensables en reformas de oficinas
Nos hemos fijado, por ejemplo, en que un factor, que a menudo se pasa por alto, es que la oficina es el espacio donde los trabajadores pasan la mayor parte de su día, y muchos días a la semana. Poner el foco en detalles como este, entre otros, hará no solo que la reforma de tu oficina sea todo un éxito, sino que, además, mejorará el bienestar de todos los que la frecuenten.
Como es sabido, el bienestar influye de forma directa en la mejora del ambiente laboral y ayuda a crear felicidad. Lo que, en consecuencia, repercute en unos mejores resultados empresariales.
Planificación, planificación y más planificación
Aunque parezca un hecho lógico y evidente, la planificación comúnmente escasea. Y en cambio, es uno de los factores fundamentales para asegurar el éxito de una reforma de oficinas.
Antes de empezar con la reforma, debes tener en cuenta cuáles son los momentos de mayor carga de trabajo e intentar evitarlos para no general sobre esfuerzo en la plantilla, o una pérdida de oportunidades.
Escoge fechas de poco movimiento. El verano, por ejemplo, puede ser una buena época para realizar la reforma de tu oficina.
Espacios funcionales, adaptables y corporativos
Durante la fase de diseño de la reforma de una oficina es fundamental:
- Tener en cuenta las necesidades presentes y futuras de nuestra empresa.
- Crear espacios adaptados a la función que se les va a dar.
- También, con capacidad para adaptarse al crecimiento de la plantilla, o incluso, modificarse para nuevos usos futuros. En los momentos decisivos no deberías preocuparte por el espacio. Hay muchas más cosas que requerirán tu atención.
- Finalmente, es importante crear un diseño y una decoración adecuadas para todos los espacios. Y, sobre todo, mantener un hilo conductor corporativo que nos ayude a crear imagen empresarial reconocible y perdurable.
Zonas de descanso, vinculación y diseño de espacios emocionales
Tal y como hemos comentado, la oficina es el espacio donde posiblemente tú, y muy probablemente tus trabajadores, vais a pasar multitud de horas de vuestras vidas
Planificar y crear espacios donde los empleados puedan relacionarse y desconectar de sus tareas repercute en un mayor rendimiento, motivación y vinculación con la empresa.
Además, la influencia de los colores, las texturas, el tamaño del mobiliario … hacen que hoy en día seamos capaces de crear oficinas donde las personas se sienten felices. Esto es lo que se conoce como diseño de espacios emocionales.
Instalaciones estandarizadas para asegurar su adaptabilidad
También es de vital importancia hacer un estudio de instalaciones para que estas se adapten a las necesidades reales de los trabajadores. Debemos tener en cuenta que la llegada del teletrabajo y las videollamadas han modificado los criterios que se seguían, en este sentido, tradicionalmente.
Finalmente, es importante escoger una línea de apliques, enchufes, conectores e iluminación con una sólida implementación en el mercado para asegurarnos que, en caso de ser necesario, en el futuro podremos adquirir nuevos elementos compatibles con nuestras instalaciones.
Garantiza resultados poniéndote en manos expertas
Otro indispensable en la reforma de una oficina es poder contar con el profesional que además de realizar un trabajo de calidad, te ayude a planificar poniendo el foco en lo importante y valorar tus necesidades reales.
Eso solo se consigue trabajando, como Montaplac, desde hace décadas en reformas de oficinas, locales comerciales y negocios. Nuestra experiencia nos da la capacidad de brindarte la visión que necesitas.