Las reformas más demandadas en tiempos de Covid

El coronavirus nos ha cambiado la vida en muchos aspectos y, ante la posibilidad de más rebrotes y otros posibles confinamientos, ha llegado el momento de adaptar nuestro hogar. Por eso, esta semana en Montaplac queremos explicarte qué tipo de reformas se están pidiendo para acondicionar el hogar a los nuevos tiempos.

Tras haber estado más de tres meses confinados, muchas personas han decidido realizar algunas reformas en su hogar para adaptarse a la “nueva realidad”. Se trata, sobre todo, de estar más cómodos en este nuevo contexto. Porque ya estamos pasando más tiempo en casa realizando actividades hasta ahora no contempladas.

Las nuevas tendencias

  • Espacios más abiertos 

Por ejemplo, incorporando la cocina al salón. Porque, efectivamente, se está optando por viviendas menos compartimentadas y por abrir ambientes que luego se puedan delimitar cuando sea necesario (ya sea incluyendo paneles móviles, puertas correderas o acristalamientos).

  • Acondicionar terraza, patio o jardín

En algunos casos, no le hemos sacado el partido que merecían. Recuperar estas zonas para usarlas durante todo el año y poder estar en el exterior de forma cómoda y segura, es algo que ahora buscamos con muchas ganas. Y, además, crear una sensación de continuidad entre ese espacio exterior y el resto de la casa.

  • Espacios polivalentes

Tras el confinamiento, muchos hemos querido habilitar ciertas zonas tanto para el estudio como para el trabajo y también hemos pensado en distribuir la casa para crear espacios individuales donde poder hacer otras actividades (lectura, ejercicio físico, etc.)

  • Un espacio para trabajar en casa

Tras el confinamiento, el teletrabajo sigue siendo la opción recomendada y muchas personas siguen haciéndolo desde casa, por lo que el despacho deberá tener un lugar adecuado, pero sin ser despachos al uso sino integrados en otros usos que pueda tener esa estancia. Una de las reformas que se pide está relacionada con la mejora de la tecnología y/o hogares inteligentes (domótica e internet de las cosas).

  • Tener menos objetos y muebles pero que sean útiles, de buena calidad, que aporten bienestar y calidad de vida.

Las estancias que más van a cambiar

Las estancias que más se adaptarán al cambio son el dormitorio y el salón. De hecho, son los espacios que más se han utilizado para múltiples funciones durante el confinamiento. En muchos casos, han tenido que compatibilizar dos usos distintos.

En el caso de los salones se va a tender hacia la multifuncionalidad de los muebles y hacia una distribución inteligente que saque el mayor partido posible. Incluso con muebles que puedan desplazarse o moverse para dejar espacio libre para hacer actividades deportivas, de relajación o lúdicas.

En el caso del dormitorio, la reforma va a ir dirigida a ganar más luz natural y a estar más aislados del ruido exterior. Porque ya no es sólo un espacio donde se duerme, también donde se trabaja, se relaja uno/a leyendo. Los muebles ligeros con un doble uso también van a ganar terreno a la hora de decorar estos espacios ahora polivalentes.

Si necesitas más información sobre las reformas que quieres llevar a cabo, no dudes en contactar con nosotros. En Montaplac llevamos más de 20 años dedicando nuestros esfuerzos a las reformas de viviendas de todo tipo. ¿Hablamos?

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más