A la hora de afrontar una reforma integral, también es importante pensar en el aspecto emocional que puedan aportar los diferentes espacios de tu hogar. Hoy en Montaplac destacamos algunos aspectos que puedes tener en cuenta en la reforma del hogar, destinados a hacer más confortable tu hogar.
La decoración de una casa es algo más que una simple cuestión estética. La ubicación de los muebles o el color de las paredes influyen directamente en nuestro estado emocional. Es por ello que es necesario distribuir los espacios de casa de manera estratégica para estimular nuestra mente.
Seguramente el confinamiento ha hecho que te replantees cada una de las decisiones que tomaste a la hora de decorarla o la idea que tenías hasta hace poco, antes de encarar una reforma en casa. ¿Ahora miras a tu alrededor y percibes que ciertos elementos no aportan bienestar en el baño, en la cocina o en el comedor? La relación entre el entorno y las emociones se ha hecho más cruciante en muchos de nosotros.
Como la situación actual de la pandemia nos obliga a adaptar nuestro hogar a nuevas necesidades, uno de los puntos claves va a ser crear espacios destinados a actividades concretas.
Tips para una reforma más emocional
¿Sabías que un techo alto contribuye a la creatividad mientras que un techo más bajo ayuda a mantener una sensación de protección e interiorización? Sí, la altura de los techos es determinante para crear una atmósfera u otra. ¡Tenlo en cuenta antes de comenzar una reforma en tu piso!
La inclusión de elementos naturales, como flores y plantas, aportan bienestar. Además de disminuir el estrés, incentivan la concentración y nos ayudan a ser más productivos. Ahora que tenemos que pasar más tiempo en casa teletrabajando, prueba a dar más presencia a estos elementos. ¡También aportarán un toque más estético a tu hogar!
Estudios de neuroarquitectura confirman que la introducción de formas curvas y redondeadas en paredes, e incluso en mobiliario, aportan tranquilidad a ese espacio. Por ello, a la hora de realizar una reforma integral en tu hogar, apuesta por formas orgánicas que contribuyan a tu bienestar y paz mental.
El orden de los espacios de la casa también ayuda a que nuestro estado emocional sea óptimo, aportando bienestar, paz y tranquilidad. Por contra, un ambiente desordenado provocará una sensación de malestar permanente y estrés.
De hecho, más plantas en las estancias donde vayas a pasar más tiempo, orden riguroso en todas las estancias y reorientación de los muebles son algunos de los cambios que recomiendan interioristas especializados/as en Feng Shui.
¿Qué es el Feng Shui?
Es una filosofía que se basa en encontrar el equilibrio y aportar energías positivas a los espacios de nuestra casa. Traducido como “viento y agua”, se refiere al movimiento del Chi o flujo vital de energía, cuya circulación propicia salud, prosperidad y una vida armoniosa.
Este arte puede ser una herramienta muy poderosa de decoración, más aún si tenemos en cuenta el momento, ya que trata de dotar a los espacios de los materiales y ubicaciones más adecuadas para equilibrar nuestras emociones.
El orden, la limpieza y la ventilación son las bases del Feng Shui en el hogar, definido como el arte de la distribución armoniosa. Para ello, lo primero es deshacernos de todo lo que no nos sirve.
¿Estás decidido/a a darle un nuevo aire a los espacios de tu hogar? En Montaplac, especialistas en reformas de todo tipo, podemos ayudarte. Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.