¿Cuánto cuesta la reforma integral de un piso antiguo?

Ciudades como Barcelona cuentan con un gran número de pisos y casas antiguas situadas en barrios históricos. Como consecuencia de ello, el paso del tiempo puede hacer necesario realizar una reforma integral de un piso antiguo para que sea más cómodo y adaptado a las necesidades actuales.

¿Cuánto cuesta la reforma integral de un piso antiguo? Antes de comenzar es necesario tener en cuenta los pasos a seguir para la reforma de cualquier vivienda. Lo primero que debes hacer es una planificación de la mejora que deseas y el presupuesto máximo del que dispones. Una vez que tienes la idea prevista sobre un plano, le toca el turno a la petición de licencia de obras si la reforma incluye:

  • La unificación de espacios, como tirar tabiques y unir dos habitaciones.
  • Cambio de ventanas en edificios comunitarios.
  • Reformas estructurales de paredes maestras.
  • Obras que afectan a elementos comunes de un edificio como los patios interiores, fachadas, tejados y escaleras.
  • Las obras que modifican las condiciones de habitabilidad (como el hecho de convertir un local en un loft).

Para la realización de una obra mayor es recomendable un arquitecto y pedir la licencia en el ayuntamiento. Dependiendo del consistorio, el precio final de la obra se incrementará entre el 2% y el 4% respecto al precio final. En Montaplac nos encargamos de tramitar la licencia correspondiente.

Mobiliario de cocina y baño

El cambio de mobiliario de cocina y baño puede incluir también reformas o cambios en las conexiones eléctricas, además de elegir los muebles en base a diseño, calidad y presupuesto. El precio en este caso puede situarse en torno a los 3.000 euros, dependiendo del material y los servicios.

Reforma integral de un piso antiguo

Rehabilitación integral de una vivienda - Montaplac

Imagen de la rehabilitación de una vivienda en Barcelona. Foto: Montaplac

En Montaplac somos especialistas en la reforma de pisos y nos ajustamos a los presupuestos según las necesidades y los metros cuadrados de las viviendas. Los precios aproximados serían:

  • La reforma integral de un piso de entre 50 a 80 m2 puede costar aproximadamente 21.000 euros, incluyendo carpintería de madera, colocación de parquet, puertas e instalación eléctrica.
  • La reforma de una vivienda hasta 100 m2 puede realizarse a partir de 23.240 euros, incluyendo pintura, instalación eléctrica, reformas en baño y cocina.

Rehabilitación de vivienda

La rehabilitación integral de un piso o casa muy antigua puede requerir obras de refuerzos estructurales como el derribo de paredes maestras o tabiques. Además, puede ser preciso una colocación de nuevos cerramientos ( de aluminio, metálicos). Lo que requiere de mayor tiempo y presupuesto. En el Ayuntamiento de Barcelona existen subvenciones para la rehabilitación de viviendas.

Si deseas información sobre el coste de una reforma integral de tu casa o piso, contacta con Montaplac. ¡Te ayudaremos!

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más