Construir una casa. Ten en cuenta estas 3 cosas

casa en construccion | Construir tu propia casa | Montaplac

Construir tu propia casa es sin duda una experiencia enriquecedora y gratificante. Eso no quita que conseguir la casa de tus sueños no sea un proceso complicado y en el que hay que tener en cuenta varios factores que eviten sorpresas desagradables. Descubre en este post 3 consejos MUY útiles a la hora de construir una casa.

La casa con la que estás coqueteando en tu imaginación debe facilitarte confort y comodidad en tu día a día. Por ello, hay que adaptarla a tus necesidades y a las de toda la familia. Además, necesita transmitir tu personalidad, ese toque personal que la diferenciará de las demás. Te decimos como acertar y poder disfrutar de la experiencia.

 

1 . Elije un arquitecto y una empresa de construcción de confianza

La elección del arquitecto encargado del diseño de tu nueva vivienda, y la empresa a la que encargues su construcción, va a resultar crucial para el buen funcionamiento de la obra.

Tanto el arquitecto, como la empresa constructora van a influir durante todo el proceso:

  • Al inicio: con el diseño, planificación y licencias
  • Durante la ejecución: tiempos, imprevistos, deseos de última hora…
  • Al final: limpieza, garantías de obra, etc.

Ellos van a estar presentes todo el tiempo y, gran parte el resultado final va a depender de la relación que establezcáis. Más allá de la capacidad técnica, la experiencia contrastada y la solvencia profesional, una cualidad importante que debes valorar para elegir a las empresas y profesionales con los que vas a trabajar durante la construcción de tu vivienda es la voluntad de dialogar.

Mediante el dialogo, estos profesionales podrán entender cuáles son tus deseos y ofrecerte aquellas soluciones que mejor se adapten a ellos, y al presupuesto fijado.

 

2 . Planea la construcción de tu casa pensando en el futuro

Uno de los errores más comunes al planificar la construcción de una casa es hacerlo pensando solamente a las necesidades y situaciones actuales.

Hay que pensar en el futuro. Evidentemente, no podemos prever que lo que va a pasar en nuestras vidas, pero si podemos contemplar algunos de los escenarios más comunes a los que todos solemos enfrentarnos:

  • Con el paso de los años nuestras habilidades y capacidades físicas van mermando.
  • El tamaño de la familia puede variar, ya sea por la llegada de nuevos miembros o por la marcha de alguno de ellos.

Contar con estos cambios vitales, y prevenir instalaciones futuras como ascensores, rampas, ampliaciones o divisiones de espacios, puede ahorrarnos dificultades y dinero, cuando tengamos que ejecutar cambios.

 

3 . Comunícate con los vecinos

No te lo vas a creer, pero la comunicación con los vecinos es uno de los factores más importantes en el proceso de construcción de tu nueva casa. Sobre todo, si tu nueva vivienda se va a construir sobre un muro medianero.

Es importante, tanto para el proceso de construcción de la vivienda como para la vida en el futuro en ella, que tu vecino sepa que es lo que se va a hacer, cuanto tiempo está previsto que dure la obra y a quién puede llamar en caso de surgir algún problema.

Para conseguir su empatía, y que tus vecinos sepan que la intención no es causarles problemas (y los va a haber: ruido, polvo…) lo que mejor funciona es fomentar el diálogo. Una buena comunicación evita malentendidos y ayuda a crear una buena relación futura.

 

Montaplac ¿Somos la solución a todos tus problemas?

En Montaplac no podemos predecir el futuro, y tampoco tenemos las varita mágica para conseguir que tu vecino y tú seáis íntimos. Pero podemos aconsejarte desde la experiencia, y desde luego, podemos poner a tu disposición el mejor equipo de profesionales.

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más