Cómo aislar tu piso del frío y ahorrar en la factura de calefacción (Parte I)

¿Sientes demasiado frío en tu piso y piensas que la factura de calefacción es demasiado alta? No siempre la solución es subir la temperatura, puede que necesites realizar alguna reforma para que tu hogar sea más acogedor en los fríos días de invierno.

Quizás las ventanas y puertas de tu vivienda son antiguas y no aislan del frío. En otros casos, es necesario una reforma integral para introducir en las paredes materiales aislantes que mantengan tu hogar a una temperatura adecuada.

A lo largo de dos artículos, te daré algunas claves para que el invierno no te impida disfrutar en tu piso.

Ventanas y puertas aislantes

¿Sabes que las ventanas y puertas de calidad pueden reducir  en más de un 50% las pérdidas de calor? Con este dato te podrás hacer una idea del ahorro que puede suponer en tu factura mensual.

Si tienes ventanas y puertas antiguas, seguro que son de materiales como aluminio y madera. He de decirte que no están pensados para evitar que el frío penetre en tu vivienda.

La última y más efectiva tendencia es el PVC. ¿Qué esto? Pues muy sencillo, un material muy aislante (del frío y además del calor y el ruido), resistente y duradero. Además, su mantenimiento es fácil y respeta el medio ambiente porque es 100% reciclable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero no sólo es importante el marco, no puedo dejar de hablar del cristal. Antes de instalar tus ventanas y puertas debes asegurarte de que su grosor sea el adecuado, y además, te recomendaría que apuestes por el doble acristalamiento. Dos cristales en uno, la mejor arma para luchar contra el frío.  

En el siguiente post te hablaremos de posibles reformas de las paredes de tu vivienda para que se convierta en el lugar perfecto. ¡No te lo puedes perder!

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más