Triángulo de trabajo: optimiza la distribución de la cocina

 

montaplac-blog-triángulo trabajo

En el blog de hoy de Montaplac, veremos cómo podemos optimizar el espacio de nuestra cocina siguiendo la teoría del triángulo de trabajo. Un recurso indispensable tanto si piensas en hacer una reforma en la cocina, si quieres cambiar la distribución o vas a empezar una obra nueva. 

Tres áreas diferentes 

La cocina es una de las partes más importantes de nuestro hogar, solemos pasar la mayor parte del tiempo allí en familia, cocinando o haciendo la colada. Debe ser un espacio funcional que responda a nuestras necesidades, nos tiene que resultar un espacio atractivo y estético.

Según la teoría del triángulo de trabajo en la cocina existen tres zonas fundamentales: zona de almacenamiento, zona de lavado y zona de cocción. Todas ellas cumplen una función y están compuestas por: 

  1. Área de almacenamiento: nevera y despensa
  2. Área de lavado (aguas): fregadero y lavavajillas
  3. Área de cocción (fuego): vitrocerámica o fuegos,  horno y microondas

Triángulo de trabajo: cómo funciona

Aplicando este método correctamente, debemos poder dibujar tres líneas rectas que unan las zonas de la cocina y formen un triángulo. Debemos poder movernos con soltura y comodidad por dentro del área del triángulo. 

La teoría propone unas medidas ideales, aunque no son obligatorias. Si queremos seguirla al pie de la letra, cada lado del triángulo deberá medir entre 1,2m y 2,7m. 

La suma de los tres lados debe ser mayor de 4 metros y no puede superar los 8 metros. Sin obstáculos en medio. 

 

 

Existen distintas combinaciones que dan como resultado este tipo de cocinas

Cocina lineal       

Si nuestra cocina es estrecha esta es la mejor solución. En este caso el triángulo de trabajo está en línea, colocaremos todos los muebles y electrodomésticos en una sola pared para aprovechar al máximo el espacio.

 

Cocina en paralelo      

Con esta distribución conseguiremos diferenciar dos espacios de trabajo opuestos, es un sistema cómodo que nos permitirá agilizar movimientos. Si te gusta cocinar, no te lo pienses y elige este tipo de cocina.  

Cocina lineal y cocina en paralelo

Cocina en forma de L

La cocina en L es perfecta para incluir una zona comedor.  Si los lados de la L se apoyan en las paredes (como en la imagen) conseguiremos tener un amplio espacio en medio y podremos colocar una mesa. Otra opción es apoyar solo un lado en la pared y en el otro crear una península, ideal si queremos una barra con taburetes en la que podamos comer.

Cocina en forma de U    

Si tienes espacio y te gusta cocinar, la cocina en forma de U o C es la más funcional de todasEsta distribución consigue un triángulo de trabajo equilibrado y con libertad de movimiento. Además de ampliar la

capacidad de almacenaje, también podrás incluir una barra de desayuno en uno de los lados.

 

Cocina en L y cocina en U

 

Elige el modelo que mejor se adapte a tus necesidades

Ahora que ya conoces más de una opción puedes elegir la que más te guste y sobre todo, la que más se ciña a tus necesidades. Para ello te recomendamos que contactes con un experto. 

En Montaplac tenemos equipo de profesionales, con una larga trayectoria en la reforma y rehabilitación de cocinas. Además, hemos creado 3 ofertas muy económicas para que todo el mundo pueda renovar su cocina.

Llámanos y pídenos un presupuesto sin compromiso. Puedes rellenar nuestro formulario de contacto o llamar al 664 785 114, al 932 427 757 (Barcelona) o al 910 353 932 (Madrid) y estaremos encantados de atenderte.

 

Artículos más leídos

Madera en el baño: dónde utilizarla, tipos de madera y mantenimiento

En ambientes húmedos como el baño, la madera puede parecer el material menos adecuado para el mobiliario y los acabados, hoy en el blog de Montaplac descubriremos todo sobre la madera en el baño: dónde utilizarla, tipos adecuados y mantenimiento. ¿Qué tipo de madera...

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

¿Qué suelos serán tendencia en 2023?

Como todos los elementos de interiorismo, los revestimientos de paredes y suelos seguirán las tendencias del próximo año en cuanto a materiales y colores. ¿Qué suelos serán tendencia en el 2023? Hoy lo descubriremos en el blog de Montaplac

Categorías

¡Síguenos en redes!

Posts relacionados

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I)

Renovar el cuarto de baño puede ser una gran idea para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad, pero solo si se hace de la manera correcta. Por eso desde Montaplac hemos hecho una recopilación de las equivocaciones más comunes y que suelen acabar en fracaso.

Hoy en el blog veremos los 10 errores que debes evitar en la reforma del baño (I).

leer más
Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

Pladur: usos, ventajas e inconvenientes

El pladur es un material de construcción versátil y muy utilizado en la construcción y reforma de viviendas y edificios. Sigue leyendo el blog de Montaplac para saberlo todo sobre el pladur: usos, ventajas e inconvenientes.

leer más